VIAJE A SUYKUTAMBO

Cañon de Suykutambo

EL Cañon

El espectacular Cañón de Suyckutambo es el principal atractivo de la provincia, y han llegado a considerarse como la “Otra Maravilla del Cusco”. Este maravilloso paraje se encuentra en la localidad de Suyckutambo, donde confluyen tres ríos: Cerritambo, Apurímac y el Cayumani conformados por tres cañones que hacen el nacimiento de gran río Apurímac, donde se muestra un paisaje impresionante debido a las formaciones rocosas de origen volcánico, cubiertas por vegetación del lugar, con predominio de q’euñas que adornan la naturalidad del paisaje.

Impresionante vista

El conjunto geológico está compuesto por montañas en cuyas cimas se levantan formaciones rocosas de aspecto sobrenatural, las que, adquieren diversas formas según las horas del día, al proyectar sus formas como sombras de manos, de animales mitológicos, de seres humanos retorcidos o implorantes, que se desprenden de los vecinos glaciales surandinos. La erosión ha formado tres perfectos callejones con enormes farallones de tierra volcánica que se unen en un enorme anfiteatro natural donde se juntan los tres caudales para formar algo así como una enorme piscina natural rodeada de bosques de queñuales y tholas, elementos que componen un majestuoso paisaje. Dentro de este paisaje destacan las formaciones rocosas de 80 metros de altura, de origen volcánico, que dan origen a tres valles o cañones. Esta zona es el punto focal de atención a nivel provincial y departamental, y se ha estado haciendo más conocido a nivel nacional, atrayendo un importante turismo.

Via Turística

La preservación de la belleza paisajística de los Tres Cañones es el principal motivo de preocupación de Espinar y del Cusco, y es la base para que se conformara el Área de Conservación Regional.

Uno de los atractivos más importantes y emblemáticos de Espinar es Tres Cañones (Suyckutambo) su belleza natural y paisajística es impresionante. Desde aquí se puede articular con el COLCA, lo cual es una ventaja para generar flujos de turistas que lleguen desde este punto pasen por Espinar para llegar a Machupicchu.